Categoría: 1000 PELICULAS ANTES DE MORIR
Aquí os dejamos la lista de las 1000 películas que hay que ver antes de morir.
-
La leyenda del crimen: Scarface Howard Hawks 1932
En el año 1932, el reconocido director Howard Hawks presentó al mundo su película «Scarface», una historia de gánsteres ambientada en la ciudad de Chicago durante la época de la Ley Seca. A pesar de que la película fue estrenada hace casi 90 años, sigue siendo considerada una de las mejores obras del género y… Leer más….
-
Un ladrón en la alcoba: La comedia romántica de Ernst Lubitsch que sigue encantando después de casi un siglo
Un ladrón en la alcoba: Una comedia clásica de Ernst Lubitsch En 1932, el reconocido director alemán Ernst Lubitsch nos sorprendió con una de sus más divertidas comedias: «Un ladrón en la alcoba». Esta película, también conocida como «Trouble in Paradise» en su versión original, es considerada una de las mejores películas del género de… Leer más….
-
El expreso de Shanghai: un viaje inolvidable a través del cine de Josef von Sternberg (1932)
El expreso de Shanghai, dirigida por Josef von Sternberg en 1932, es una película que ha dejado una huella imborrable en la historia del cine. Ambientada en la China de los años 30, esta película nos sumerge en un mundo de exotismo, misterio y romance. Play on YouTube Argumento La trama de la película gira… Leer más….
-
Ámame esta noche: El clásico del cine romántico dirigido por Rouben Mamoulian en 1932
Ámame esta noche es una película de drama y romance dirigida por Rouben Mamoulian en 1932. Fue protagonizada por los actores Gary Cooper y Sylvia Sidney, quienes dieron vida a los personajes principales de la historia. La película fue un gran éxito en su época y es considerada como una de las mejores películas de… Leer más….
-
Boudu salvado de las aguas: la obra maestra de Jean Renoir que desafió las convenciones sociales en 1932
La película Boudu salvado de las aguas, dirigida por el reconocido cineasta francés Jean Renoir en 1932, es una de las obras más emblemáticas y controvertidas de la historia del cine. A pesar de que en un principio fue recibida con cierta controversia y censura, hoy en día es considerada como una obra maestra del… Leer más….
-
Soy un fugitivo Mervyn LeRoy 1932: La impactante historia de un hombre en busca de libertad
Soy un fugitivo (también conocida como «I Am a Fugitive from a Chain Gang») es una película estadounidense de drama y crimen dirigida por Mervyn LeRoy en 1932. Basada en la autobiografía de Robert E. Burns, cuenta la historia de un hombre que es encarcelado injustamente y escapa de una cadena de trabajos forzados en… Leer más….
-
Explorando el terror gótico en Vampyr Carl Theodor Dreyer 1932: Un clásico del cine de vampiros
La película Vampyr es considerada una obra maestra del cine de terror y una de las películas más importantes del director danés Carl Theodor Dreyer. Estrenada en 1932, esta película en blanco y negro es una adaptación libre de la novela In a Glass Darkly de Sheridan Le Fanu. Sinopsis Vampyr cuenta la historia de… Leer más….
-
M Fritz Lang 1931: La obra maestra del cine negro que sigue vigente en la actualidad
M Fritz Lang 1931: Una obra maestra del cine alemán En el año 1931, el aclamado director alemán Fritz Lang estrenó una de sus películas más icónicas y reconocidas a nivel mundial: M. Esta película, considerada una obra maestra del cine alemán, se convirtió en un referente del cine de suspenso y ha sido objeto… Leer más….
-
El enemigo público: una mirada al clásico del cine negro dirigido por William A. Wellman en 1931
La película «El enemigo público» dirigida por William A. Wellman en 1931, es considerada una de las obras maestras del cine negro y una de las mejores películas de gánsteres de la época. Con una trama intrigante, personajes carismáticos y una atmósfera oscura, esta película se ha convertido en un clásico del cine y ha… Leer más….
-
Tabú F.W. Murnau 1931: Una obra maestra del cine mudo que desafía los tabúes sociales
Tabú es una película muda de drama y romance dirigida por el aclamado director alemán F.W. Murnau y estrenada en 1931. Esta película es considerada como una de las obras maestras del cine mudo y ha sido alabada por su innovadora técnica cinematográfica y su emotiva historia. La trama de Tabú se desarrolla en la… Leer más….
-
Limite Mário Peixoto 1931: La obra maestra del cine brasileño que desafió los límites del arte
La película Limite Mário Peixoto 1931 es considerada una de las obras más importantes e influyentes del cine brasileño. Fue escrita, dirigida y producida por el cineasta Mário Peixoto, quien en ese entonces tenía solo 22 años de edad. La película cuenta la historia de tres personajes que se encuentran en una balsa a la… Leer más….
-
À nous la liberté: El legado atemporal de la película de René Clair de 1931
La película «À nous la liberté» es una obra maestra del cine francés dirigida por René Clair en el año 1931. Esta comedia musical fue considerada en su época como una de las películas más innovadoras y vanguardistas de su tiempo, y hasta el día de hoy sigue siendo una referencia en el mundo del… Leer más….
-
Hampa dorada: La obra maestra del cine negro de Mervyn LeRoy en 1931
La película Hampa dorada, dirigida por Mervyn LeRoy en 1931, es considerada una de las primeras películas del género de cine negro. Ambientada en la ciudad de Chicago durante la época de la Ley Seca, la película sigue la historia de Tom Powers, interpretado por James Cagney, y su amigo Matt Doyle, interpretado por Edward… Leer más….
-
Tierra Alexander Dovzhenko 1930: Una obra maestra del cine soviético que celebra la vida y la tierra ucraniana
En 1930, el director ucraniano Alexander Dovzhenko estrenó su película «Tierra», una obra maestra del cine mudo que es considerada una de las mejores películas de la historia del cine soviético. Esta película, que también es conocida como «Zemlya» en su idioma original, es una mezcla de poesía y realismo que retrata la vida en… Leer más….
-
El ángel azul Josef von Sternberg 1930: La obra maestra del cine expresionista alemán
El ángel azul es una película alemana dirigida por Josef von Sternberg en 1930, basada en la novela «Profesor Unrat» de Heinrich Mann. Esta película es considerada una de las obras maestras del cine alemán y una de las primeras películas sonoras de la historia. La trama de la película se desarrolla en la ciudad… Leer más….
-
Sin novedad en el frente: la impactante visión de la guerra en la obra maestra de Lewis Milestone de 1930
Sin novedad en el frente: una mirada a la cruda realidad de la guerra En 1930, el director Lewis Milestone sorprendió al mundo con su película «Sin novedad en el frente», basada en la novela homónima de Erich Maria Remarque. Esta película, considerada como una de las mejores películas bélicas de todos los tiempos, narra… Leer más….
-
La Edad de Oro: Una obra maestra de Luis Buñuel en el año 1930
La Edad de Oro es una película surrealista dirigida por el famoso cineasta español Luis Buñuel en 1930. Esta obra cinematográfica es considerada una de las más importantes y revolucionarias del cine surrealista, además de ser una de las primeras películas en mostrar abiertamente temas tabú en la sociedad de la época. El título de… Leer más….
-
Blackmail Alfred Hitchcock 1929: El primer thriller sonoro del maestro del suspense
Blackmail es una película de suspense muda dirigida por el aclamado director Alfred Hitchcock en 1929. Este fue su primer largometraje sonoro, aunque también se lanzó una versión muda para aquellos cines que aún no tenían capacidad para proyectar sonido. La película está basada en una obra de teatro homónima de Charles Bennett, quien también… Leer más….
-
Die Büchse der Pandora G. W. Pabst 1929: Una mirada al clásico del cine alemán y su impacto en la historia del cine
Die Büchse der Pandora, también conocida como «La caja de Pandora» en español, es una película muda alemana dirigida por G. W. Pabst en 1929. Esta película es considerada una de las obras maestras del cine alemán y del expresionismo alemán. Basada en la obra teatral «La caja de Pandora» de Frank Wedekind, la película… Leer más….
-
El hombre de la cámara Dziga Vertov 1929: Una obra maestra del cine documental soviético
La película «El hombre de la cámara», dirigida por Dziga Vertov en 1929, es considerada una de las obras más importantes e influyentes del cine documental y experimental de la época. Esta película, que se ha convertido en un referente para muchas generaciones de cineastas, es una verdadera obra maestra que combina de manera innovadora… Leer más….
-
Prapancha Pash: La obra maestra de Franz Osten en 1929 que revolucionó el cine indio
Prapancha Pash es una película muda de origen alemán dirigida por Franz Osten en el año 1929. Esta película, también conocida como «El cazador del mundo», es considerada una de las obras más importantes del cine indio de la época y es considerada como una de las primeras películas de Bollywood. A pesar de que… Leer más….
-
Un perro andaluz Luis Buñuel 1929: La obra maestra surrealista que desafió las convenciones del cine
Un perro andaluz Luis Buñuel 1929 Un perro andaluz es una película surrealista franco-española dirigida por Luis Buñuel y escrita en colaboración con Salvador Dalí. Fue estrenada en 1929 y se ha convertido en una de las obras más icónicas del cine experimental y vanguardista. La película fue producida con un presupuesto muy bajo, lo… Leer más….
-
La épica historia detrás de Tempestad sobre Asia Vsevolod Pudovkin 1928: una mirada al clásico del cine soviético
Tempestad sobre Asia: una obra maestra del cine soviético La película Tempestad sobre Asia, dirigida por Vsevolod Pudovkin en 1928, es considerada una de las obras más importantes del cine soviético de la época del cine mudo. Esta película, también conocida como La tormenta sobre Asia, es una muestra del talento y la creatividad del… Leer más….
-
Descubre la magia de Steamboat Bill Jr. en la clásica comedia de Charles Reisner de 1928
Steamboat Bill Jr. es una película muda estadounidense dirigida por Charles Reisner en 1928. Esta película es considerada una de las obras maestras de la época del cine mudo y es recordada por su humor, su excelente actuación y su impactante escena final. La trama de la película gira en torno a William Canfield Jr.,… Leer más….
-
La pasión de Juana de Arco: Una obra maestra de Carl Theodor Dreyer que sigue cautivando al público en 1928
La pasión de Juana de Arco es una película muda francesa dirigida por Carl Theodor Dreyer en el año 1928. Considerada una de las obras maestras del cine y una de las mejores películas de la historia, esta producción nos transporta a la Francia del siglo XV, donde una joven campesina llamada Juana de Arco… Leer más….
-
Explorando la oscura belleza de Los Muelles de Nueva York: Análisis de la obra maestra de Josef von Sternberg en 1928
La película Los muelles de Nueva York, dirigida por Josef von Sternberg en 1928, es considerada una de las obras maestras del cine mudo. Esta historia de amor y redención nos transporta a la Nueva York de principios del siglo XX, donde la vida en los muelles era dura y peligrosa. La trama La trama… Leer más….
-
Y el mundo marcha: la visión revolucionaria de King Vidor en 1928
La película Y el mundo marcha (1928) es considerada una de las obras maestras del director King Vidor y una de las películas más importantes del cine mudo. Estrenada en plena era del cine mudo, esta película logró cautivar al público y a la crítica con su impactante historia y su técnica innovadora. Argumento La… Leer más….
-
Octubre Sergei Eisenstein 1928: La revolución del cine soviético en pantalla
Octubre (1928) es una película soviética dirigida por Sergei Eisenstein que narra los acontecimientos de la Revolución Rusa de 1917. Esta obra maestra del cine mudo es considerada una de las mejores películas de la historia y una de las más importantes dentro del género del cine político. La película se divide en dos partes,… Leer más….
-
The Kid Brother: Una joya del cine mudo dirigida por Ted Wilde y J.A. Howe en 1927
Play on YouTube The Kid Brother: Una joya del cine mudo La película The Kid Brother, dirigida por Ted Wilde y J.A. Howe en 1927, es una de las grandes joyas del cine mudo. Esta comedia dramática nos transporta a la época de la Prohibición en Estados Unidos, donde un joven tímido y torpe se… Leer más….
-
Napoleón Abel Gance 1927: Una obra maestra del cine épico que marcó un antes y un después en la historia del cine
Napoleón Abel Gance 1927 es una película épica francesa dirigida por Abel Gance y estrenada en 1927. Esta obra cinematográfica es considerada una de las películas más ambiciosas y revolucionarias de la historia del cine, debido a su innovadora técnica y su impactante narrativa. La película narra la vida del famoso líder militar y político… Leer más….
-
The Jazz Singer Alan Crosland 1927: La historia detrás de la primera película sonora de la historia del cine
En 1927, se estrenó una película que marcaría un antes y un después en la historia del cine. Dirigida por Alan Crosland, The Jazz Singer se convirtió en la primera película sonora de la industria cinematográfica, y sentó las bases para lo que hoy conocemos como cine sonoro. El argumento La película cuenta la historia… Leer más….
-
Garras humanas: La impactante obra maestra de Tod Browning de 1927
Garras humanas es una película muda estadounidense dirigida por Tod Browning en 1927. Esta película se ha convertido en un clásico del cine de terror y ha sido considerada como una de las obras más emblemáticas del género. A pesar de ser una película muda, Garras humanas logra transmitir una gran cantidad de emociones y… Leer más….
-
Amanecer F. W. Murnau 1927: La obra maestra del cine mudo que sigue brillando en la actualidad
La película Amanecer, dirigida por F. W. Murnau en 1927, es considerada una de las obras maestras del cine mudo y una de las películas más influyentes de la historia del cine. Sin embargo, a pesar de su gran importancia en la industria cinematográfica, esta película no cuenta con un título en español ya que… Leer más….
-
La obra maestra del cine expresionista: Metrópolis Fritz Lang 1927
Metrópolis: la obra maestra de Fritz Lang En 1927, el director alemán Fritz Lang sorprendió al mundo con una de las películas más icónicas y revolucionarias de la historia del cine: Metrópolis. Esta película muda, en blanco y negro, se convirtió en un hito en la industria cinematográfica, y su influencia se ha extendido a… Leer más….
-
Reviviendo la magia del cine mudo: El maquinista de La General de Buster Keaton y Clyde Bruckman (1926)
Play on YouTube El maquinista de La General: Una obra maestra del cine mudo En el año 1926, el mundo del cine fue testigo de una de las películas más aclamadas de la época del cine mudo: «El maquinista de La General», dirigida por el genio del humor Buster Keaton y Clyde Bruckman. Esta película… Leer más….