Play on YouTube La película Circus Capers Circus Capers Harry Bailey 1930 En el año 1930, el director Harry Bailey nos sorprendió con su película Circus Capers Circus Capers, una comedia llena de aventuras y situaciones hilarantes que nos transporta al mundo del circo. Esta película, protagonizada por un joven y talentoso actor llamado Harry […]
ANIMACION
Chop Suey Chop Suey Frank Moser 1930: La historia detrás del clásico de la animación
Chop Suey Chop Suey Frank Moser 1930 es una película animada estadounidense dirigida por los hermanos Dave y Max Fleischer en el año 1930. Esta película es considerada una de las primeras producciones en utilizar la técnica de rotoscopia, en la que se dibujan los personajes sobre imágenes reales. Aunque no fue la primera película […]
Descubre la historia detrás de Congo Jazz: la animación que revolucionó la industria en 1930
La película “Congo Jazz” es una obra animada de la década de 1930, dirigida por Hugh Harman y producida por el estudio de animación de Walt Disney. Esta película es considerada una de las primeras en utilizar el sonido sincronizado con la animación, lo que la convierte en una pieza clave en la historia del […]
El Chico y la Garza’ de Studio Ghibli se Convierte en la Película más Taquillera en España del estudio y Recibe Reconocimiento en Nueva York
La magia del renombrado director japonés Hayao Miyazaki ha vuelto a cautivar a audiencias en España con su última creación, ‘El Chico y la Garza’, la cual se ha posicionado como la película más taquillera de Studio Ghibli en el país. Desde su estreno el 27 de octubre, la película ha acumulado más de 1,32 […]
: “Explorando los orígenes del clásico animado: Box Car Blues Hugh Harman 1930
es una película de animación estadounidense de 1930 dirigida por Hugh Harman. Fue una de las primeras producciones de los estudios de animación de Harman-Ising, que más tarde se convertirían en los famosos Warner Bros. Cartoons. Aunque esta película en particular no tuvo el mismo éxito que otras producciones de la compañía, es una pieza […]
Descubre la historia de Alaska Alaska Walter Lantz 1930: la animación que conquistó el corazón del público
La película Alaska Alaska, también conocida como “Walt Disney’s Alaska”, es un cortometraje de animación producido por Walter Lantz en 1930. Este film, de apenas 6 minutos de duración, es considerado uno de los primeros trabajos de Lantz en el mundo de la animación y marcó el inicio de una exitosa carrera en la industria. […]
瘤取り The Stolen Lump Chuzo Aoji 1929: Una historia de valentía y perseverancia
La película 瘤取り The Stolen Lump Chuzo Aoji 1929 es considerada una de las joyas del cine japonés de la década de 1920. Dirigida por Chuzo Aoji, esta película muda en blanco y negro cuenta la historia de un hombre que sufre de una extraña enfermedad: una protuberancia en su rostro que le provoca un […]
漫画 瘤取り The Lump Yasuji Murata 1929: La historia detrás de la primera animación japonesa sonora
漫画 瘤取り (The Lump) es una película de animación japonesa de 1929 dirigida por Yasuji Murata. Esta película es considerada una de las primeras producciones de animación en Japón y es una muestra del talento y la creatividad de Murata en la época. La trama de la película gira en torno a un hombre que […]
漫画二つの世界 Two Worlds Yasuji Murata 1929: Una Mirada a la Revolución de la Animación Japonesa en los Años 20
漫画 二つの世界 (Manga Futatsu no Sekai) o “Dos Mundos del Manga” es una película japonesa animada de 1929 dirigida por Yasuji Murata. Considerada como una de las primeras películas de animación en Japón, esta obra maestra del cine mudo combina la técnica del manga con la animación, creando un mundo visualmente impresionante y lleno de […]
太郎さんの汽車 Taro’s Train: La obra maestra animada de Yasuji Murata en 1929
太郎さんの汽車 Taro’s Train (1929) – Una joya del cine animado japonés 太郎さんの汽車 (Taro’s Train) es una película animada japonesa de 1929 dirigida por Yasuji Murata, considerada como una de las primeras películas animadas del país. Esta obra, de apenas 5 minutos de duración, se ha convertido en una pieza clave de la historia del cine […]