Vértigo Films reestrena en cines dos clásicos de Studio Ghibli dirigidos por Hayao Miyazaki: Porco Rosso y Ponyo en el acantilado

Una oportunidad única de disfrutar en pantalla grande estas joyas de la animación japonesa en versiones remasterizadas

Este verano, los aficionados a la animación tienen una cita imprescindible en los cines. Vértigo Films anuncia el reestreno en pantalla grande de dos obras maestras del legendario Studio Ghibli, ambas dirigidas por el icónico cineasta Hayao Miyazaki, galardonado con dos premios Oscar por El viaje de Chihiro y El chico y la garza.

La primera en llegar será Porco Rosso, que se proyectará a partir del 18 de julio, seguida por Ponyo en el acantilado, que volverá a las salas el 1 de agosto. Ambas películas se exhibirán en versiones remasterizadas, permitiendo redescubrir su belleza visual y narrativa tal y como fueron concebidas originalmente.

Porco Rosso: Una fábula pacifista con alma de clásico

Estrenada en 1992, Porco Rosso es una de las obras más singulares de Miyazaki. Basada en su propio manga The Age of the Flying Boat, narra la historia de un piloto de hidroavión convertido en cerdo por una maldición, que actúa como caza-recompensas en el Adriático durante el periodo de entreguerras. La película se convirtió en un éxito internacional, ganando premios como el Cristal al Mejor Largometraje en Annecy y siendo reconocida por Time Out como una de las 30 mejores películas de animación de todos los tiempos.

En España, Porco Rosso solo se distribuyó en formato doméstico, por lo que su estreno en salas supone un verdadero acontecimiento. Su mensaje pacifista y crítica a los totalitarismos la hacen más relevante que nunca. Detalles como la inclusión de Le temps des cerises, canción asociada a la Comuna de París, subrayan su carga simbólica y política.

Sinopsis
Porco Rosso es un aviador atípico: tras una maldición, su cuerpo humano se transformó en el de un cerdo. A bordo de su hidroavión rojo, se dedica a proteger embarcaciones de los ataques de piratas aéreos en el mar Adriático, enfrentándose a su pasado y a su propia identidad.


Ponyo en el acantilado: La magia de la infancia y la fuerza del mar

Producida en 2008, Ponyo en el acantilado es una delicada reinterpretación del cuento de La Sirenita de Hans Christian Andersen, pasada por el filtro lírico de Miyazaki. La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Venecia y obtuvo numerosos galardones, entre ellos el premio a Mejor Película de Animación en la Academia japonesa.

Miyazaki se implicó especialmente en el diseño visual de Ponyo, dibujando él mismo las olas y el océano para capturar la esencia de un proyecto profundamente personal. El nombre de la protagonista, «Ponyo», es una invención sonora que evoca lo blando y adorable, como el personaje en sí.

Sinopsis
Sosuke, un niño de cinco años, encuentra a una pececita mágica atrapada en la basura del mar. La bautiza como Ponyo y entre ambos nace un lazo inseparable. Pero Ponyo desea convertirse en humana, desafiando a su padre, un hechicero del mar, y alterando el equilibrio natural entre el océano y la tierra.


Con estos reestrenos, Vértigo Films ofrece una experiencia cinematográfica irrepetible, recuperando dos clásicos fundamentales del anime y permitiendo que nuevas generaciones los descubran como deben ser vistos: en pantalla grande y con la magia intacta de Studio Ghibli.

🎟️ Porco Rosso – En cines desde el 18 de julio
🎟️ Ponyo en el acantilado – Estreno el 1 de agosto
✨ Versiones remasterizadas · Solo en cines

Otras entradas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *