Saló o los 120 días de Sodoma de Pier Paolo Pasolini: Una mirada crítica a la controvertida película de 1975

Saló o los 120 días de Sodoma – Pier Paolo Pasolini (1975)

La película Saló o los 120 días de Sodoma es una obra del controvertido director italiano Pier Paolo Pasolini y fue estrenada en 1975. Se basa en la novela homónima del Marqués de Sade y está ambientada en la República de Saló, donde un grupo de fascistas lleva a cabo una serie de atrocidades durante 120 días.

Argumento

La trama gira en torno a cuatro poderosos hombres que seleccionan a 18 jóvenes, 9 mujeres y 9 hombres, para ser sometidos a un período de abusos físicos, sexuales, emocionales y psicológicos extremos.

Impacto y controversia

You may also be interested in:  La noche de los muertos vivientes de George A. Romero (1968): Un clásico del cine de terror revivido

La película generó gran polémica debido a su representación explícita de violencia y depravación. Pasolini deseaba mostrar la corrupción del poder y la decadencia moral, pero la obra fue recibida con fuertes críticas y censura en varios países.

Legado y reconocimientos

A pesar de su controversia, Saló ha sido objeto de análisis y crítica académica, y se ha convertido en una película de culto. Su impacto estilístico y temático ha influido en numerosos cineastas y artistas posteriores.

You may also be interested in:  Bonnie y Clyde: El icónico film de Arthur Penn que revolucionó el cine en 1967

Anécdotas e información adicional

  • El filme fue el último de Pasolini, quien fue asesinado poco después de su estreno.
  • El reparto incluye a actores no profesionales, lo que agrega realismo a las impactantes escenas.
  • Saló ha sido objeto de numerosos estudios sobre su significado sociopolítico y estético en el contexto del cine europeo.

Otras entradas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *