Categoría: SINOPSIS
-
Napoleón Abel Gance 1927: Una obra maestra del cine épico que marcó un antes y un después en la historia del cine
Napoleón Abel Gance 1927 es una película épica francesa dirigida por Abel Gance y estrenada en 1927. Esta obra cinematográfica es considerada una de las películas más ambiciosas y revolucionarias de la historia del cine, debido a su innovadora técnica y su impactante narrativa. La película narra la vida del famoso líder militar y político… Leer más….
-
The Jazz Singer Alan Crosland 1927: La historia detrás de la primera película sonora de la historia del cine
En 1927, se estrenó una película que marcaría un antes y un después en la historia del cine. Dirigida por Alan Crosland, The Jazz Singer se convirtió en la primera película sonora de la industria cinematográfica, y sentó las bases para lo que hoy conocemos como cine sonoro. El argumento La película cuenta la historia… Leer más….
-
Garras humanas: La impactante obra maestra de Tod Browning de 1927
Garras humanas es una película muda estadounidense dirigida por Tod Browning en 1927. Esta película se ha convertido en un clásico del cine de terror y ha sido considerada como una de las obras más emblemáticas del género. A pesar de ser una película muda, Garras humanas logra transmitir una gran cantidad de emociones y… Leer más….
-
Amanecer F. W. Murnau 1927: La obra maestra del cine mudo que sigue brillando en la actualidad
La película Amanecer, dirigida por F. W. Murnau en 1927, es considerada una de las obras maestras del cine mudo y una de las películas más influyentes de la historia del cine. Sin embargo, a pesar de su gran importancia en la industria cinematográfica, esta película no cuenta con un título en español ya que… Leer más….
-
La obra maestra del cine expresionista: Metrópolis Fritz Lang 1927
Metrópolis: la obra maestra de Fritz Lang En 1927, el director alemán Fritz Lang sorprendió al mundo con una de las películas más icónicas y revolucionarias de la historia del cine: Metrópolis. Esta película muda, en blanco y negro, se convirtió en un hito en la industria cinematográfica, y su influencia se ha extendido a… Leer más….
-
Reviviendo la magia del cine mudo: El maquinista de La General de Buster Keaton y Clyde Bruckman (1926)
Play on YouTube El maquinista de La General: Una obra maestra del cine mudo En el año 1926, el mundo del cine fue testigo de una de las películas más aclamadas de la época del cine mudo: «El maquinista de La General», dirigida por el genio del humor Buster Keaton y Clyde Bruckman. Esta película… Leer más….
-
Descubre la magia de Las aventuras del príncipe Achmed, la primera película animada en silueta de Lotte Reiniger en 1926
Las aventuras del príncipe Achmed es una película de animación alemana dirigida por Lotte Reiniger en el año 1926. Considerada como la primera película de animación de largometraje de la historia, esta obra maestra del cine mudo ha sido aclamada por la crítica y el público por su innovadora técnica y su cautivadora historia. La… Leer más….
-
El gran desfile King Vidor 1925: Una obra maestra del cine mudo que sigue emocionando a las audiencias modernas
El gran desfile es una película estadounidense dirigida por King Vidor en el año 1925. Considerada como una de las obras maestras del cine mudo, esta película narra la historia de dos jóvenes estadounidenses que se ven envueltos en la Primera Guerra Mundial. Con un presupuesto de 2 millones de dólares, El gran desfile fue… Leer más….
-
La quimera del oro Charlie Chaplin 1925: Una obra maestra del cine mudo que sigue cautivando al público
La quimera del oro es una película muda estadounidense dirigida, escrita y protagonizada por el icónico actor y cineasta británico Charlie Chaplin en el año 1925. Esta obra maestra del cine es considerada una de las mejores películas de la época del cine mudo y ha sido aclamada por la crítica y el público hasta… Leer más….
-
El acorazado Potemkin Sergei Eisenstein 1925: Un clásico del cine soviético que sigue impactando al público
El acorazado Potemkin: una obra maestra del cine soviético El acorazado Potemkin es una película muda soviética dirigida por Sergei Eisenstein en 1925. Esta obra cinematográfica es considerada una de las mejores de la historia del cine, y ha sido reconocida como una de las películas más importantes del movimiento cinematográfico ruso conocido como el… Leer más….
-
Reviviendo el clásico: El fantasma de la ópera Rupert Julian 1925
El fantasma de la ópera es una película muda estadounidense estrenada en 1925, dirigida por Rupert Julian y basada en la novela homónima de Gaston Leroux. Esta adaptación cinematográfica es considerada como una de las mejores y más fieles a la obra original, convirtiéndose en un clásico del cine de terror y romance. La trama… Leer más….
-
The Eagle Clarence Brown 1925: Una joya del cine mudo que sigue brillando en la actualidad
La película The Eagle (1925) de Clarence Brown: una joya del cine mudo En la época dorada del cine mudo, una película destacó por encima de las demás gracias a su historia cautivadora, su impresionante puesta en escena y su elenco de actores talentosos. Esta película es The Eagle, dirigida por Clarence Brown y estrenada… Leer más….
-
La huelga Sergei Eisenstein 1925: Una obra maestra del cine mudo que sigue vigente en la actualidad
La huelga (1925) es una película muda soviética dirigida por el cineasta ruso Sergei Eisenstein, considerado uno de los padres del cine moderno y pionero en el uso de técnicas de montaje y simbolismo en el cine. La película es una de las obras más destacadas del cine soviético y una de las primeras en… Leer más….
-
El ladrón de Bagdad: Una joya del cine mudo dirigida por Raoul Walsh en 1924
El ladrón de Bagdad es una película de aventuras dirigida por Raoul Walsh en 1924. Esta película, considerada como una de las primeras superproducciones del cine mudo, fue un gran éxito en su época y ha sido aclamada por la crítica y el público hasta el día de hoy. Play on YouTube La trama La… Leer más….
-
La Roue Abel Gance 1923: Una obra maestra del cine mudo que sigue fascinando a las audiencias
La Roue Abel Gance 1923 es una película muda francesa que se estrenó en el año 1923 y que fue dirigida por Abel Gance, uno de los cineastas más importantes de la época del cine mudo. Esta película es considerada una de las obras maestras del cine francés y es reconocida por su innovación técnica… Leer más….
-
Estreno el 27 de octubre en España de El Chico y la Garza: La Esperada Vuelta de Hayao Miyazaki
Vértigo Films está a punto de regalarnos un emocionante regreso a la gran pantalla con el estreno de El Chico y la Garza, la última obra maestra del icónico director japonés Hayao Miyazaki. Los cinéfilos y amantes de la animación de todo el mundo han estado esperando ansiosamente este momento desde que se anunció el… Leer más….
-
La ley de la hospitalidad: una comedia clásica de Buster Keaton en 1923
La ley de la hospitalidad, también conocida como «Our Hospitality» en inglés, es una película muda estadounidense dirigida y protagonizada por el legendario actor y cineasta Buster Keaton en el año 1923. Esta película, considerada como una de las obras maestras del cine cómico, cuenta la historia de Willie McKay, un joven que hereda una… Leer más….
-
Descubriendo el feminismo en La sonriente Madame Beudet de Germaine Dulac (1923)
La sonriente Madame Beudet es una película francesa dirigida por Germaine Dulac en 1923. Considerada una de las primeras películas feministas de la historia del cine, esta obra de arte muda y en blanco y negro sigue siendo relevante y aclamada por su representación de la opresión de la mujer en la sociedad. La trama… Leer más….
-
Esposas frívolas: la controvertida película de Erich von Stroheim que escandalizó a la sociedad en 1922
La película «Esposas frívolas» es una obra maestra del cine mudo dirigida por el famoso cineasta austríaco Erich von Stroheim en 1922. Esta película, también conocida como «La marcha nupcial», es considerada una de las mejores películas de la época del cine mudo y es un claro ejemplo del talento y la creatividad de von… Leer más….
-
Nosferatu eine Symphonie des Grauens: La icónica película de terror de F.W. Murnau que sigue aterrorizando al público desde 1922
Nosferatu eine Symphonie des Grauens, también conocida como Nosferatu: A Symphony of Horror, es una película muda de terror alemana dirigida por F. W. Murnau y estrenada en 1922. Basada en la novela «Drácula» de Bram Stoker, esta película se ha convertido en un clásico del cine de terror y en una de las obras… Leer más….
-
Nanuk el esquimal: El documental que cautivó al mundo en 1922 de la mano de Robert J. Flaherty
La película «Nanuk el esquimal» de Robert J. Flaherty fue estrenada en 1922 y es considerada una de las primeras películas documentales de la historia del cine. Esta obra cinematográfica narra la vida de Nanuk, un cazador esquimal, y su familia en el Ártico canadiense. A través de su lente, Flaherty nos muestra la dura… Leer más….
-
El Rapto : Presentado por Vértigo Films en la Seminci de Valladolid.
Director: Marco Bellocchio SINOPSIS: La historia se desarrolla en el barrio judío de Bolonia en el año 1858. Los soldados del Papa irrumpen en la casa de los Mortara para secuestrar a su hijo de siete años, Edgardo. La película sigue la lucha desesperada de la familia por tratar de recuperar a su hijo en… Leer más….
-
Explorando la mente criminal de Dr. Mabuse en la obra maestra de Fritz Lang: Ein Bild der Zeit (1922)
La película Dr. Mabuse der Spieler-Ein Bild der Zeit, dirigida por Fritz Lang en 1922, es considerada una obra maestra del cine mudo alemán. Esta película, que cuenta la historia del maestro del crimen Dr. Mabuse, ha sido aclamada por la crítica y el público por su innovadora técnica cinematográfica y su impactante trama. El… Leer más….
-
Körkarlen Victor Sjöström 1921: La obra maestra del cine sueco que marcó un hito en la historia del cine
La película Körkarlen de Victor Sjöström en 1921 Körkarlen (El carruaje fantasma) es una película sueca dirigida por Victor Sjöström en 1921. Es considerada una de las obras maestras del cine mudo y una de las películas más importantes de la historia del cine sueco. Sinopsis La película cuenta la historia de David Holm, un… Leer más….
-
Las dos huérfanas D. W. Griffith 1921: Un clásico del cine mudo que sigue conmoviendo al público actual
Las dos huérfanas (1921) es una película muda estadounidense dirigida por el aclamado director D. W. Griffith. Esta película, también conocida como «Huérfanas de la tormenta», es considerada una de las obras maestras del cine mudo y una de las más importantes de la filmografía de Griffith. La trama de Las dos huérfanas se desarrolla… Leer más….
-
Within Our Gates Oscar Micheaux 1920: La impactante película que desafió los estereotipos raciales en la industria del cine
Play on YouTube Within Our Gates: La película revolucionaria de Oscar Micheaux En el año 1920, el cineasta afroamericano Oscar Micheaux estrenó su película Within Our Gates, una producción que marcaría un antes y un después en la historia del cine. Esta película no solo fue una de las primeras en ser dirigida y producida… Leer más….
-
Explorando el perturbador mundo de El gabinete del doctor Caligari (1920) de Robert Wiene
El gabinete del doctor Caligari es una película muda de terror y suspenso dirigida por Robert Wiene en 1920. Considerada una de las obras cumbre del cine expresionista alemán, esta película ha sido aclamada por críticos y espectadores por su estética única y su trama intrigante. Argumento La historia sigue a un joven llamado Francis,… Leer más….
-
Lirios rotos D. W. Griffith 1919: La obra maestra olvidada del cine mudo
Lirios rotos es una película muda estadounidense dirigida por el aclamado cineasta D. W. Griffith en el año 1919. Considerada como una de las obras más importantes y controvertidas del cine silente, esta película nos sumerge en una historia llena de drama, romance y crítica social. Sin embargo, antes de adentrarnos en los detalles de… Leer más….
-
Intolerancia D. W. Griffith 1916: La obra maestra del cine mudo que sigue vigente en la actualidad
Intolerancia es una película épica y revolucionaria dirigida por D. W. Griffith en 1916. Esta película, también conocida como Intolerancia: El amor a través de los siglos, es considerada una de las obras maestras del cine mudo y una de las más importantes en la historia del séptimo arte. El film cuenta cuatro historias que… Leer más….
-
El nacimiento de una nación: Una mirada al controvertido legado de D. W. Griffith en su película de 1915
La película «El nacimiento de una nación», dirigida por D. W. Griffith en 1915, es considerada una de las obras cinematográficas más influyentes de la historia. Esta épica película cuenta la historia de dos familias durante la Guerra Civil estadounidense y la Reconstrucción posterior, y cómo sus vidas se ven afectadas por los acontecimientos históricos… Leer más….
-
Descubre el misterioso mundo de Les Vampires Louis Feuillade 1915: una obra maestra del cine de terror
Les Vampires es una película francesa de 1915 dirigida por Louis Feuillade, considerado uno de los pioneros del cine de acción y suspense. Esta película se divide en diez episodios, cada uno con una duración de aproximadamente una hora, y cuenta la historia de una misteriosa organización criminal conocida como «Les Vampires». Sinopsis: La historia… Leer más….
-
El icónico cortometraje de Edwin S. Porter: Asalto y robo de un tren (1903)
En el año 1903, el cineasta estadounidense Edwin S. Porter sorprendió al mundo con su película «Asalto y robo de un tren». Considerada como una de las primeras películas de ficción de la historia del cine, esta obra revolucionó la forma de contar historias en la pantalla grande y sentó las bases del género de… Leer más….
-
Viaje a la Luna: La icónica obra de Georges Méliès que revolucionó el cine en 1902
La película «Viaje a la Luna» de Georges Méliès, estrenada en 1902, es considerada una de las primeras producciones cinematográficas de ciencia ficción de la historia. En esta obra, Méliès, pionero del cine francés, nos lleva en un viaje fantástico y surrealista a la luna, mostrándonos su creatividad y su habilidad para utilizar los efectos… Leer más….