My Fair Lady: La icónica adaptación de George Cukor en 1964

My Fair Lady – George Cukor 1964

My Fair Lady es una película musical de 1964 dirigida por George Cukor. La historia, basada en el famoso musical de Broadway del mismo nombre, está ambientada en el Londres eduardiano y sigue la transformación de Eliza Doolittle, una florista de la calle, en una dama de la alta sociedad.

Argumento

El argumento se centra en el excéntrico profesor de fonética Henry Higgins, interpretado por Rex Harrison, quien apuesta con su amigo el coronel Pickering que puede convertir a Eliza Doolittle, interpretada por Audrey Hepburn, en una dama de la alta sociedad simplemente cambiando su forma de hablar y comportarse.

Reparto

El elenco de la película incluye a Audrey Hepburn como Eliza Doolittle, Rex Harrison como Henry Higgins, y Stanley Holloway como Alfred P. Doolittle, el padre de Eliza. La actuación de Audrey Hepburn fue notable, a pesar de que su habilidad vocal fue cuestionada y finalmente fue doblada en las partes musicales por Marni Nixon.

You may also be interested in:  Descubre el legado cinematográfico de Grandes esperanzas de David Lean (1946)

Legado

La película My Fair Lady recibió varios premios y nominaciones, incluyendo 8 premios Oscar, de los cuales ganó 8. Además, el éxito del musical en el cine contribuyó a su popularidad continua y a su legado duradero en la cultura popular. La canción «Wouldn’t It Be Loverly» y «I Could Have Danced All Night» siguen siendo favoritas entre los amantes del teatro musical.

Anécdotas

Una anécdota interesante es que Audrey Hepburn estuvo descontenta con el hecho de que su voz fuera doblada en las partes musicales, ya que ella misma había grabado las canciones. Sin embargo, la decisión fue tomada por el estudio para garantizar la calidad musical de la película. A pesar de esto, su interpretación de Eliza Doolittle se ha convertido en un punto icónico en su carrera.

You may also be interested in: 

Conclusión

My Fair Lady, dirigida por George Cukor, es una joya del cine musical que sigue siendo apreciada por su encantador reparto, sus bellas canciones y su representación visualmente impresionante del Londres eduardiano. La película ha dejado un legado perdurable y sigue siendo una de las películas musicales más queridas hasta el día de hoy.

Otras entradas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *