Revisitando ‘El graduado’ de 1967: Un legado perdurable de Mike Nichols

El Graduado – Mike Nichols (1967)

El Graduado es una película icónica dirigida por Mike Nichols y estrenada en 1967. Esta aclamada película ha dejado una huella imborrable en el mundo del cine, convirtiéndose en un referente del cine de la época y dejando un legado perdurable en la historia del séptimo arte.

Argumento

El argumento de El Graduado gira en torno a Benjamin Braddock, interpretado por Dustin Hoffman, un joven recién graduado que se ve inmerso en un triángulo amoroso con la madre de su novia, Elaine Robinson, interpretada por Anne Bancroft, y la propia Elaine, interpretada por Katharine Ross.

Recepción

La película El Graduado recibió elogios de la crítica y el público por su frescura, su enfoque innovador y su atrevida narrativa. El retrato de la sociedad y la juventud de la época le otorgó un estatus de culto que perdura hasta el día de hoy.

Anécdotas

Durante la filmación de El Graduado, se creó una icónica escena en la que el personaje de Benjamin Braddock se sumerge en una piscina. Esta toma requería una coreografía precisa, ya que Dustin Hoffman no era un nadador experimentado. La escena finalmente se convirtió en una de las más memorables de la película.

Premios y Nominaciones

La película El Graduado obtuvo varios premios y nominaciones, incluyendo Mejor Director para Mike Nichols en los premios Oscar, y Mejor Actor para Dustin Hoffman. La película también fue galardonada en festivales y premiaciones cinematográficas de renombre.

Quizás también te interese:  La diligencia John Ford 1939: Un clásico del cine del Oeste que marcó un antes y un después en la historia del cine

Legado

El impacto de El Graduado en la cultura popular y en el cine contemporáneo es innegable. Su influencia se extiende a través de generaciones, y ha inspirado a numerosos cineastas y creadores en todo el mundo.

Conclusión

El Graduado de Mike Nichols es una película que trasciende el tiempo, explorando temas universales de la juventud, el amor y la búsqueda de identidad. Su impacto perdura en la memoria colectiva del cine, y su relevancia sigue siendo vigente en la actualidad.

Otras entradas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *