ANIMACION

Alpine Climbers: La increíble hazaña de los alpinistas David Hand en 1936

Alpine Climbers: Los alpinistas (1936)

Alpine Climbers es una película de animación producida por Walt Disney Productions y dirigida por David Hand. Esta cortometraje de 1936 forma parte de la serie de Cortos Silly Symphony y es conocida por su humor y entretenimiento visual

Quizás también te interese: 

Trama

La historia sigue las extravagantes aventuras de varios animales alpinistas, incluyendo ardillas, marmotas y pájaros, que se enfrentan a los desafíos del escarpado terreno montañoso. La trama se desarrolla con momentos cómicos y situaciones peligrosas, mostrando la determinación y valentía de los personajes para superar los obstáculos.

Recepción

Alpine Climbers fue bien recibida por el público y la crítica de la época, elogiando la animación innovadora, la música y el humor visual que caracterizaban a Silly Symphony.

Anécdotas

Se dice que la escena de la avalancha en Alpine Climbers influyó en futuras producciones de Disney, y se considera como un punto de referencia en la evolución técnica de la animación.

Quizás también te interese:  The Barn Dance: Un clásico de Walt Disney de 1929 que sigue cautivando a grandes y pequeños

Actores

El cortometraje no presenta actores específicos, ya que se trata de una película de animación con personajes animales.

Premios y Nominaciones

Alpine Climbers no recibió premios ni nominaciones formales, pero su impacto en la industria de la animación fue significativo, contribuyendo al legado de Silly Symphony y Disney.

Información Adicional

Quizás también te interese:  Gulliver Mickey: La historia detrás de la revolución animada de Burt Gillett en 1934

Alpine Climbers es un ejemplo temprano del talento y la creatividad que Disney aportó a la animación, sentando las bases para las futuras producciones de la compañía. Su legado perdura como parte importante de la historia del cine animado.

Los alpinistas ha dejado una huella duradera en la cultura popular y sigue siendo apreciada por su encanto atemporal y su contribución al arte de la animación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *