ANIMACION

7 aspectos que quizás no conocías sobre La Bella Durmiente de Clyde Geronimi (1959)

La bella durmiente – Sleeping Beauty (1959)

La bella durmiente es una película de animación producida por Walt Disney y dirigida por Clyde Geronimi, que se estrenó en 1959. Esta adaptación del cuento de hadas clásico se ha convertido en un referente del cine de animación y ha dejado una huella perdurable en la cultura popular.

Argumento

You may also be interested in:  The Barnyard Concert: La primera animación sonora de Walt Disney en 1930

La película cuenta la historia de la princesa Aurora, a quien una maldición la condena a un sueño eterno, del cual solo puede despertar con el beso de un príncipe. La trama gira en torno a las consecuencias de esta maldición y las peripecias de los personajes que intentan romper el hechizo.

Producción y recepción

La bella durmiente fue una de las producciones más ambiciosas de Walt Disney en su época. Con un estilo visual inspirado en el arte medieval, la película destacó por su exquisita animación y la espectacularidad de sus escenas. A pesar de recibir críticas mixtas en su estreno, con el tiempo ha sido reconocida como una obra maestra del cine animado.

Anécdotas

Una de las curiosidades de La bella durmiente es que la música de Tchaikovsky, especialmente la suite del ballet homónimo, fue una parte integral de la banda sonora. Además, la película marcó el debut de las villanas icónicas de Disney, Maléfica, cuya presencia imponente ha dejado una marca indeleble en la cultura popular.

Actores y personajes

El elenco de voces incluyó a Mary Costa como la voz de Aurora, Eleanor Audley como Maléfica y Verna Felton como Flora. Estas interpretaciones contribuyeron al impacto emocional de la película y se han convertido en referentes en la historia del doblaje en el cine de animación.

You may also be interested in: 

Premios y legado

A pesar de su recepción inicial discreta, La bella durmiente ha sido objeto de reconocimiento a lo largo de los años. La película ganó el premio a la Mejor Música Original en los Premios Óscar y su legado se ha mantenido vivo a través de numerosas adaptaciones, atracciones en parques temáticos y el cariño de generaciones de espectadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *