Mean Streets (1973) – Martin Scorsese
Mean Streets es una película estadounidense dirigida por Martin Scorsese y estrenada en 1973. Esta cinta es considerada una de las obras maestras del cine independiente y marcó el comienzo de la carrera de Scorsese como un director influyente en la industria cinematográfica.
Argumento
Mean Streets sigue la vida de Charlie, interpretado por Harvey Keitel, un joven italoamericano involucrado en el mundo del crimen organizado en Little Italy, Nueva York. La película se centra en su conflicto interno al tratar de equilibrar sus lealtades familiares, su fe católica y su participación en actividades delictivas.
Elenco
- Harvey Keitel como Charlie
- Robert De Niro como Johnny Boy
- David Proval como Tony
- Amy Robinson como Teresa
Recepción y Legado
A pesar de su modesto presupuesto, Mean Streets recibió elogios de la crítica y se ha convertido en una película influyente en el género del cine de crimen. La habilidad de Scorsese para retratar la vida en las calles de Nueva York, junto con las actuaciones impactantes del elenco, ha sido ampliamente elogiada.
La película también estableció colaboraciones duraderas entre Scorsese y sus actores, particularmente Robert De Niro, con quien trabajarían en múltiples proyectos posteriores.
Reconocimientos
Aunque Mean Streets no obtuvo un gran éxito comercial en su momento, ha sido reconocida retrospectivamente por su importancia cinematográfica. La película no recibió nominaciones al Premio de la Academia, pero ha sido aclamada en festivales de cine y retrospectivas.
En 1997, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la seleccionó para su preservación en el Registro Nacional de Películas, destacando su significado cultural, histórico o estético.
Anécdotas
Durante el rodaje de Mean Streets, Scorsese tuvo que lidiar con un presupuesto ajustado y plazos ajustados, lo que contribuyó a la atmósfera auténtica de la película. La improvisación y la espontaneidad fueron elementos clave en la realización de la cinta.
Además, la banda sonora de la película, que incluye una variedad de canciones populares de la época, se ha convertido en un elemento icónico de la película y ha contribuido a su longevidad cultural.