1000 PELICULAS ANTES DE MORIR SINOPSIS

Rosemary’s Baby: La obra maestra de Roman Polanski del año 1968 que sigue asombrando a las audiencias

Rosemary’s Baby – Roman Polanski (1968)

Rosemary’s Baby es una película de terror psicológico dirigida por Roman Polanski y estrenada en 1968. La película, basada en la novela del mismo nombre de Ira Levin, es considerada un clásico del género y ha dejado una huella indeleble en el cine de horror.

Argumento

Quizás también te interese:  The Manchurian Candidate John Frankenheimer 1962: Un clásico del cine que desafió los límites de la conspiración y el suspense

La trama gira en torno a Rosemary Woodhouse y su esposo Guy, quienes se mudan a un edificio en Nueva York habitado por personajes misteriosos. Pronto, Rosemary comienza a experimentar extraños sucesos que la llevan a sospechar de un siniestro plan allí.

Elenco

El papel de Rosemary Woodhouse fue interpretado por la talentosa Mia Farrow, mientras que su esposo Guy fue interpretado por John Cassavetes. El reparto también incluye a Ruth Gordon y Sidney Blackmer.

Recepción y legado

Quizás también te interese:  The Bank Dick Edward F. Cline 1940: Una Comedia Clásica del Cine de Hollywood

La película recibió elogios de la crítica y fue un éxito comercial, consolidando a Roman Polanski como un maestro del suspense. Rosemary’s Baby ha influido en numerosas películas de terror posteriores y continúa siendo una referencia importante en el género.

Curiosidades

  • La icónica escena de parto fue filmada con un alto grado de realismo, lo que impactó a los espectadores de la época.
  • La película fue nominada a varios premios, incluyendo Oscar y Globo de Oro.
  • El director Roman Polanski hace un breve cameo en la película, como es su costumbre en muchas de sus obras.

Conclusión

Quizás también te interese:  In the Heat of the Night Norman Jewison 1967: Descubre el clásico del cine que marcó época

Rosemary’s Baby es un hito en la historia del cine de terror, con sus actuaciones sólidas, su trama inquietante y su atmósfera opresiva. La película de Roman Polanski sigue generando interés y debate entre los amantes del género, manteniéndose como un referente indiscutible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *